NAVEGANDO HOY PARA PRESERVAR EL MAÑANA
Impulsando la regeneración costera a través de la navegación, la ciencia y la comunidad
Acerca de Nosotros
Sailing for Prosperity (S4P) es una iniciativa social y ambiental nacida de la unión de la navegación con propósito y un profundo compromiso con la restauración del vínculo entre el mar y las comunidades que lo llaman hogar. En un mundo que celebra la belleza natural del Mar de Cortés —pero a menudo ignora a las comunidades que lo protegen y viven junto a él— Sailing for Prosperity crea mareas de transformación.
Cada una de nuestras expediciones sirve como un puente viviente entre viajeros conscientes, científicos visionarios, líderes locales y voces comunitarias. Juntos, co-creamos soluciones que honran el conocimiento tradicional, fortalecen la autonomía local y aseguran la salud a largo plazo de los ecosistemas marinos.
Fundada en 2025 por Cristóbal González-Aller y Capitales Orinoco, Sailing for Prosperity está anclada en el Mar de Cortés pero impulsada por una visión que va mucho más allá. En los próximos años, nuestras velas nos guiarán a nuevas regiones —comenzando con el Océano Pacífico— donde continuaremos haciendo crecer una red de acción regenerativa, narración de historias y solidaridad.
Somos un movimiento navegando hacia un futuro donde el océano prospere, y también lo hagan las personas que lo cuidan.
Navega. Conecta. Transforma.
Utilizar la navegación como una herramienta para conectar personas, catalizar financiación significativa y empoderar a las comunidades costeras a través de la ciencia, la cultura y la colaboración. Nuestra misión inmediata en el Mar de Cortés es identificar y apoyar áreas marinas de excepcional valor ecológico y comunitario para finales de este año.
A través de expediciones regenerativas, buscamos acelerar la protección y restauración de ecosistemas marinos clave, contribuyendo al objetivo global de salvaguardar el 30% del océano para 2030.
Misión
Convertirnos en el modelo global de cómo el turismo regenerativo y la filantropía náutica pueden revertir la crisis oceánica. Visualizamos un futuro donde los barcos icónicos sirvan como plataformas de conexión, donde la ciencia se encuentre con la narración de historias, y donde cada viaje deje un legado de resiliencia en el Mar de Cortés, el Océano Pacífico y más allá.
Visión
Conexión: Creemos en el diálogo entre culturas y disciplinas.
Legado: Honrar la herencia náutica y la experiencia local para inspirar futuras acciones.
Transparencia: Cada donación y resultado es rastreable.
Resiliencia: Co-creamos soluciones con las comunidades, nunca para ellas.
Valores
Nuestro Impacto
Sailing For Prosperity crea un impacto real desde el mar a la orilla, conectando experiencias transformadoras con acciones medibles.
Impacto Que Fluye a la Costa
"Donde antes reinaba el turismo extractivo, ahora prospera la inversión con propósito."
Cada viaje canaliza fondos directamente hacia la conservación marina, la restauración de ecosistemas, educación ambiental y los medios de vida regenerativos.
Catalizando Capital
"Transformando el asombro en acción."
A través de expediciones narradas, elementos visuales cautivadores y experiencias inmersivas, convertimos a los espectadores en aliados activos de la regeneración.
Compartiendo la Historia del Mar de Cortés
"Impacto que puedes ver, medir y compartir."
A través del CBMC (Centro de Biodiversidad Marina y Conservación), cada peso donado se asigna de forma transparente a iniciativas validadas, con informes de impacto adjuntos.
Transparencia Radical
Construyendo Capacidad Local
"De la marginación a la autonomía local."
Destacamos y fortalecemos cooperativas pesqueras, mujeres conservacionistas, atletas de élite y jóvenes científicos, brindando capacitación, visibilidad y oportunidades sostenibles.
"Un modelo que se sostiene sin perder el alma."
Los ingresos de las expediciones cubren los costos operativos y aumentan nuestro Fondo de Impacto, demostrando que la viabilidad financiera no tiene por qué sacrificar el alma.
Financiación Sostenible y Replicable
Aliados Estratégicos
Nuestra Flota, Legados Que Viven
-
Velero Legendario – Ganador de la Whitbread Round the World Race 1973–74
Sayula II es mucho más que un velero; es un símbolo de la historia náutica y la resiliencia mexicana. En 1973, bajo el mando del empresario y navegante Ramón Carlín, Sayula II triunfó en la regata inaugural Whitbread Round the World Race (ahora la Volvo Ocean Race), superando a competidores mejor equipados y más profesionales.
Esta victoria pionera se convirtió en un momento trascendental en la navegación internacional, demostrando que el coraje, el ingenio y el trabajo en equipo podían desafiar todas las probabilidades. El logro obtuvo reconocimiento mundial y más tarde fue inmortalizado en el aclamado documental The Weekend Sailor.
Hoy, Sayula II navega una vez más, no para competir, sino para inspirar. Como barco insignia de Sailing for Prosperity, ahora se embarca en un nuevo viaje: regenerar comunidades costeras, apoyar la ciencia marina y construir redes significativas de colaboración en todo el Mar de Cortés.
Especificaciones Técnicas:
Nombre Completo: Sayula II
Tipo: Sloop (Monocasco)
Diseñador: Sparkman & Stephens (Modelo S&S 65)
Constructor: Nautor Swan, Finlandia
Eslora total: 65 pies (19.8 m)
Manga: 5.1 m
Calado: 3.3 m
Material del Casco: Fibra de vidrio reforzada
Año de Construcción: 1973
Capacidad: 10 personas (tripulación y participantes)
Base Actual: Mar de Cortés, México
-
Clásico. Elegante. Potente. Un santuario flotante para la exploración regenerativa.
Construido en Francia por Tréhard y equipado por Chantiers Navals De L’Esterel, S/Y Diablesse fue una vez la embarcación con el mástil más alto de su tipo, un emblema audaz de innovación, elegancia y excelencia náutica.
Diablesse ahora se erige como un yate de vela de alto estándar, listo para el océano, que combina la grandeza clásica con la funcionalidad moderna. Cómodo, seguro y autónomo, es perfectamente adecuado para viajes largos y experiencias inmersivas y con propósito.
Hoy, Diablesse navega como parte de la flota de Sailing for Prosperity, ofreciendo su espacio, fuerza y alma a misiones de conservación marina, esfuerzos de desarrollo comunitario y la creación de contenido transformador. A bordo de sus cubiertas, científicos, marineros, artistas y líderes regenerativos se unen, cruzando el Mar de Cortés en pos de un objetivo compartido: impacto con propósito.
Especificaciones Técnicas
Nombre Completo: S/Y Diablesse
Tipo: Yate de vela
Constructor: Tréhard Constructions Navales, Francia
Equipamiento: Chantiers Naval de L’Esterel, Francia
Diseño Exterior: Martin Francis
Diseño Interior: Martin Francis
Año de Construcción: 1985
Eslora total: 28.20m / 92.5′
Manga: 5.5 m Calado: 2.9 m
Desplazamiento: 50 toneladas
Material del Casco: Acero de grado marino
Capacidad: Hasta 8 huéspedes + 4 miembros de la tripulación
Base Actual: San José del Cabo, B.C.S., México
Involúcrate
Donar
Dona al Fondo de Impacto 100 % deducible de impuestos.
Patrocina un Proyecto
Restauración de arrecifes, educación marina y más.
Voluntariado
Voluntariado en Expedición
Necesitamos científicos, fotógrafos, narradores y agentes de cambio activos.
Alianzas
Alianzas Corporativas y Filantrópicas
Alinea tu marca con la regeneración oceánica a través del patrocinio.
Administración Confiable
Todas las donaciones se procesan a través de CBMC (Centro de Biodiversidad Marina y Conservación), una organización sin fines de lucro certificada en México.
Contáctanos
Únete al viaje. Buscamos aliados, voluntarios, patrocinadores y marineros. ¡Envíanos un mensaje!